Ir al contenido principal

Tarea n.10. Análisis del producto entregado.

 A/Fase Pre-iconográfica. Contenido  temático natural o primario.

1/ ¿Qué es?

2/ ¿Qué tamaño  y forma tiene?

3/ ¿Qué colores tiene?

4/ ¿Qué peso tiene?

5/ ¿ Cómo es su textura táctil?

6/ ¿ Cuál es su textura visual?

7/ ¿Para qué sirve?

8/ ¿De qué materiales está hecho?


B/ Fase de Estudio Iconográfico.Contenido Secundario o Convencional.

1/ ¿Por qué es de esos colores y no de otros?

2/ ¿Incluye símbolos visuales dentro de su forma, cuáles son y qué significan?

3/ ¿Forma parte de nuestra cultura?. ¿Por qué?.

4/ ¿Se pueden distinguir partes diferenciadas por su forma o por su función?


C/ Fase de estudio iconológico o significado; verdadero análisis del objeto.

1/ ¿Crees que su economía se adecúa a su función?

2/ ¿Sus colores son significantes?

3/ ¿Su forma es significante?

4/ ¿Has visto otros objetos iguales o parecidos a este?. ¿Dónde?

5/ Entre los objetos parecidos los hay de distinto tamaño y materiales. ¿Por qué?

6/ ¿Se adapta a la moda?

7/ ¿Crees que es bonito?

8/ ¿Crees que es útil?

9/  Opinión personal.

---------------------------------------------------------------------------

A/Fase Pre-iconográfica. Contenido  temático natural o primario.

Lo que presento es un zumo de Bifrutas, es tamaño pequeño con forma rectangular, contiene múltiples colores, como el azul, azul oscuro, amarrillo, naranjas, blancos, rojos y verdes. Pesa 320 g. Su textura táctil es suave, no tiene ninguna textura con relieve y en textura visual podemos ver texturas de las frutas o también de la leche con zumo. Este producto sirve para poder beber lo que contiene dentro del recipiente que está hecho de cartón por fuera y por dentro está cubierto por un material como de aluminio para no romper el cartón con el líquido y la canita también es de cartón para no utilizar plástico para el cuidado de la naturaleza. 

B/ Fase de Estudio Iconográfico.Contenido Secundario o Convencional.

Las Bifrutas tienen algunos colores diferentes pero el que utilizo para esta ocasión es de Bifrutas sabor original mediterranio y al ser mediterranio le han colocado el color azul claro. contiene símbolos visibles como señalando en pequeño las vitaminas A,C y E, en otro lado encontramos un símbolo que señala que se puede reciclar y otro que señala que es sin gluten. Sí forman en nuestra cultura por la simple razón que lo bebemos, cierto es que sea diferente pero las cosas evolucionan a lo largo de los años. Se puede distinguir por ejemplo por la canita hay ese tipo pero más grandes con un tapón para tapar.

C/ Fase de estudio iconológico o significado; verdadero análisis del objeto.

Yo creo que sí, su producto está en un buen preció ya que venden 6 zumos por menos de 3 euros, así que creo que se adecua por su función. Sus colores que dije anteriormente es para poder diferenciar con otros tipos de zumos de Bifrutas, así que sí tienen significado, que por ejemplo es azul señalando que es mediterraneo. Su forma no varía en casi nada pero si su tamaño al ser tamaño grande que solo entran 3 zumos y la pequeña entran 6. Hay muchos que se parecen como los zumos de Don Simón que también son muy famosos, o otros tipos de zumos que pueden encontrarse en cualquier mercado que pueden ser de diferentes materias por el simple hecho de que decide la marca para no copiarse de otra, ya que es como una competencia interna para ser mejores que los otros. Los productos en sí, se modernizan a la moda para que la gente le llamen la atención, así que si está adaptado a la moda y como dijimos antes, los productos evolucionan con el tiempo. Hay algunos bonitos por ejemplo los zumos y están hechos para que los niños les llamen la atención el producto y se lo consuman y la verdad estos tipos de productos los veo muy útiles para poder beber algo rápido y sin ningún problema y además consume vitaminas.

Mi opinión personal es que hay productos que si hace falta para la sociedad y otras no, por ejemplo el producto que estoy diciendo me parece muy bien para los niños que puede que no le gusten las frutas al menos cuando lo consuman tiene las vitaminas que necesitan. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea n.12. Bloque 2. Características de la producción audiovisual y multimedia en los diferentes medios.

https://docs.google.com/presentation/d/1FzHPfpr7jFb1oZr0j26d_D5F06XwJsNjFEgFo7DS_gc/edit?usp=drivesdk   -Relaciona la evolución histórica de la producción audiovisual y la radiodifusión. El origen del concepto se origina en los años 30 en EE.UU por las primeras películas que se insertan imágenes y sonidos, pero se popularizó en los años 50. La producción audiovisual no comienza exactamente con el cine . Aunque no se trata de una disciplina “audiovisual” al cien por cien (no se puede escuchar), se podría considerar el formato precursor del cine, estamos hablando del cómic. El cómic es el “padre” del storyboard cinematográfico. De hecho, ambos artes nacieron prácticamente al mismo tiempo: el primer cómic considerado como tal, The Yellow Kid, apareció en 1895, mientras que el nacimiento oficial del cine se establece en 1895. Ese año, los hermanos Lumière comenzaron a mostrar sus películas en el Salón Indien de París, con títulos históricos como “La llegada de un tren a la estación ...

TAREA Nº 16. Proyecto para un programa Radiofónico.

Nombre del Programa : Culture and Music. Identificación del problema y justificación: ¿Por qué el proyecto? El proyecto es, primero para comunicar a los demás, para que sea de cultura y de música. La cultura hay que saberla y es todo incluyendo la música, pero no se hablaría solo eso también habrían descansos donde el Locutor comienza a contar algunas curiosidades de las culturas pero no en una forma aburrida si no divertida para que los niños también les llame la atención. ¿De dónde nace el proyecto? Este proyecto nace en Ayamonte, por que al principio era para la cultura de ayamonte, pero al final sería hablar sobre todo ya que es todo importante. Pero se creó el proyecto en Ayamonte. Objetivos: Objetivo General: En general es que las personas sepan más de la cultura de todo hasta las músicas de diferentes culturas y épocas.   Objetivos Específicos: Pero más específico del objetivo, los que escuchan cultura dicen que es demasiado y que algún día lo leerán o escucharán, y est...

Tarea 5: Análisis de una imagen publicitaria.

A)Lectura denotativa. Lo primero que podemos notar en la imagen es una composición cuadrada, el centro de interés está en la señal de arriba pero también podría ser el centro de interés en la estrella en la parte baja en la derecha. Las líneas de fuerzas se encuentran en el hombre que estira el brazo, en la estrella baja y en la parte de arriba la señal de prohibición, igual que el peso visual que se encuentra en el brazo estirado del hombre, en la dirección de la imagen publicitaria es visual en la escena. El movimiento de la imagen es lo mismo, se encuentra en el hombre estirando el brazo, en la estrella parte baja y la señal en la parte de arriba formando un movimiento visual. Ahora hablaremos de los elementos estructurales, que se compone con el formato que es tipo cuadrado, el peso que está dentro de estos elementos también está compuesto por múltiples cosas, el primero es el tamaño que el peso que tiene más es el hombre que es más grande y llama lo primero la atención, pero en ca...